loader image

¿Cumple tu empresa la Prevención de Riesgos Laborales?

En Miguel Mayal te informamos y asesoramos sobre cómo cumplir con la normativa ajustada a tu tipo de actividad

Prevencion de riesgos laborales

¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales y por qué es clave para tu empresa?

Engloba todas las medidas y prácticas para proteger la seguridad y salud de tus empleados en el entorno de trabajo y ayuda a evitar accidentes, mejora la productividad, refuerza el compromiso de las personas con la empresa y protege tu reputación frente a inspecciones y posibles sanciones.

¿Cuándo debo aplicarla?

La importancia de estar bien informado

Autónomos sin trabajadores a su cargo

No es necesario pero siempre es recomendable estar informado y mantener protocolos frente a accidentes.

Autónomos con trabajadores a su cargo

Tienen las obligaciones del empresario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y tienen la obligación de implantar en su organización la PRL.

Coordinación de Actividades Empresariales

Autónomos sin trabajadores a su cargo pero que se ven afectados por la normativa. Cuando el autónomo tenga que trabajar junto a otros trabajadores pertenecientes a otras empresas, ya sea en su centro de trabajo u en otro.

Obligaciones de la empresa

Tener una de las  modalidades preventivas

Medidas preventivas 

Informar de los riesgos y medidas preventivas 

Medidas de emergencia y evacuación

Informar de las medidas de emergencia y evacuación

Materia preventiva

Formar a los trabajadores en materia preventiva

Reconocimientos médicos

Formar a los trabajadores en materia preventiva

Planificación de la actividad preventiva

Documentar y llevar una planificación de la actividad preventiva

Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales

En Miguel Mayal entendemos las dificultades de estos procesos, por ello te asesoramos durante el proceso para una ejecución de éxito.

¿Que opciones tengo como empresa?

La importancia de estar bien informado

Gestión propia

En función del número de trabajadores y actividad de la empresa puedes:

Designar a uno o varios trabajadores para ocuparse del programa de prevención de riesgos en la empresa y estos deberán tener como mínimo formación para desarrollar funciones de nivel básico

Deberá constituir un servicio de prevención propio, que estará liderado por un técnico de prevención

Subcontratar el servicio

Podrá contratar con un Servicio de prevención de riesgos laborales ajeno

El técnico de prevención llevará a cabo la gestión de riesgos laborales de su empresa y así dar cumplimiento a todos los requisitos exigidos por la Ley de Prevención y el resto de normativa.

Preguntas frecuentes

Es el conjunto de medidas que evitan accidentes o enfermedades en el entorno laboral. Es importante tanto por seguridad como por cumplimiento legal.

Depende de tu actividad y entorno, pero en muchos casos sí es obligatorio. Te ayudamos a valorar si aplica en tu caso y a cumplir los requisitos.