loader image

Despido de empleados

Los Despidos son decisiones que toma el empleador de extinguir la relación laboral con un trabajador de su plantilla. La legislación española especifica los plazos, derechos, deberes y procedimientos a seguir por las partes implicadas.

Tipos de despidos

Despido objetivo

El trabajador tiene derecho a recibir una indemnización junto al finiquito.

Despido disciplinario

Incumplimiento grave de obligaciones laborales por parte del trabajador. No conlleva el derecho a indemnización.

Ejecución del despido

Paso a paso para la empresa

1

Documentación

Al tratarse de una decisión unilateral, debe documentarse según dicta la ley. En Miguel Mayal te asesoramos sobre el procedimiento para evitar que el despido sea improcedente por un defecto de forma.

2

Carta de despido

Recomendamos una reunión presencial con el trabajador para exponer el documento donde se enumeran de forma concreta los motivos del despido y la fecha desde la que es efectiva.

Despido objetivo → entrega de indemnización o definición del pago (24-48h)

3

Revocar accesos

Durante la reunión o inmediatamente después, eliminar el acceso del usuario del empleado al sistema de la empresa para evitar extracción de información corporativa sensible.

Una decisión tan difícil se merece una buena gestión

En Miguel Mayal contamos con expertos que te asesoran y gestionan tu caso de principio a fin velando siempre por los intereses de tu empresa

El empleado no está conforme

Paso a paso para la empresa

Conciliación

Se trata de un intento de acuerdo para llegar a una la resolución amistosa del despido sin acabar en los tribunales. Si se alcanza a un acuerdo, se redactan los términos y termina el acto de conciliación.

1

Preparación

En caso de impugnación del despido por el trabajador, la carga de la prueba recae sobre la empresa: ante un tribunal, le corresponde al empleador demostrar que son ciertos los motivos alegados para el despido. Estar bien asesorado es fundamental y eso empieza por recopilar la documentación

2

Centro de Mediación Arbitraje Conciliación “CMAC”

Hay acuerdo (con avenencia): Las dos partes se ponen de acuerdo y firman un pacto, no hace falta ir a juicio

No hay acuerdo (sin avenencia): Las partes no llegan a ningún pacto, vas a juicio

¿Qué pasa si no me presento a la cita en el CMAC?

Vas a juicio y, adicionalmente a lo que pida el demandante estarás obligado a abonar los honorarios del graduado social o abogado del demandante, hasta el límite de 600 euros.

Demanda

Ello supone llegar a juicio, obteniendo dos posibles veredictos:

Despido procedente: el empleado pierde la demanda

La empresa no debe abonar las costas, sólo el coste de su propio abogado.

Despido improcedente o nulo

La empresa pude negociar con el trabajador una indemnización por despido improcedente, o readmitirlo en la plantilla con el abono de los salarios adeudados desde su despido.

Nulo: implica que los derechos del trabajador fueron vulnerados por parte de la empresa y el empresario está obligado a readmitir al demandante y abonarle los salarios adeudados.

Preguntas frecuentes

La causa, la forma de notificación, el cálculo del finiquito y las posibles indemnizaciones. Te ayudamos a hacerlo correctamente para evitar conflictos legales.

Valoramos soluciones amistosas, redactamos documentación legal y, si es necesario, intervenimos en procesos de conciliación o juicio.