¿Te han despedido o crees que van a hacerlo?
En la gestoría de Miguel Mayal analizamos tu caso, revisamos tus papeles y te decimos si puedes reclamar.
Actuar a tiempo marca la diferencia.
Tipos de despidos que existen
No todos los despidos son iguales, y según cómo te hayan despedido, cambia lo que puedes reclamar.
Despido improcedente
Cuando la empresa no justifica bien la causa o no sigue el procedimiento legal.
Es el más habitual.
Despido nulo
Cuando se vulneran derechos fundamentales (embarazo, baja médica, conciliación…). Supone reincorporación obligatoria.
Despido disciplinario
Se basa en un “incumplimiento grave” por parte del trabajador. Hay que revisar si realmente hay motivo.
Despido objetivo
Por causas económicas o técnicas. Debe justificarse muy bien y respetar indemnización y preaviso.
¿Te han despedido y no estás conforme?
Solo tienes 20 días hábiles para reclamar desde que te despiden. Después no podrás hacer nada, aunque tengas razón. Cuanto antes nos consultes, mejor.
Cómo funciona un despido
Entiende qué implica un despido y qué derechos puedes ejercer desde el primer momento.
1
Recibes la carta de despido
Te entregan un documento (físico o digital) que comunica que te despiden. Puede ser con efectos inmediatos o con preaviso. Nunca firmes sin leer ni sin poner “no conforme” si tienes dudas.
2
Te dan el finiquito
Incluye vacaciones no disfrutadas, días trabajados y pagas proporcionales. Revisa bien los importes antes de firmar. No es lo mismo el finiquito que la indemnización.
3
Empieza el plazo para reclamar
Desde el día siguiente al despido tienes 20 días hábiles para presentar una papeleta de conciliación laboral. Es obligatorio antes de ir a juicio.
4
Conciliación con la empresa
Se intenta llegar a un acuerdo económico. Si no hay acuerdo o la empresa no se presenta, puedes seguir con la demanda judicial.
5
Juicio laboral (si hace falta)
Si no hubo pacto, se presenta demanda y acudes a juicio con pruebas. El juez decidirá si el despido fue improcedente, nulo o válido, y si tienes derecho a indemnización o readmisión.
¿Qué derechos tienes si te despiden?
Aunque te digan lo contrario, tienes derechos que la empresa debe respetar
Indemnización
Preaviso o salario en su lugar
Carta de despido por escrito
Liquidación o finiquito
Derecho a paro (según tiempo)
Posibilidad de readmisión en casos nulos
Hacemos fácil lo difícil
Metodología

Presencial
Si se dispone de centro de trabajo o sede social que se pueda visitar, se recoge la documentación requerida previamente y en el formato acordado.

Online
Se envía a la asesoría documentos escaneados, factura electrónica o el uso de formato Excel para el envío de documentos.
Servicios relacionados
Déjalo en manos de nuestros profesionales
Te acompañamos en todo el proceso
En MM contamos con expertos que te asesorarán y gestionarán tu caso de principio a fin velando siempre por tus intereses
Preguntas frecuentes
La causa, la forma de notificación, el cálculo del finiquito y las posibles indemnizaciones. Te ayudamos a hacerlo correctamente para evitar conflictos legales.
Valoramos soluciones amistosas, redactamos documentación legal y, si es necesario, intervenimos en procesos de conciliación o juicio.